8 DE ABRIL
El lunes 8 de abril, a tercera hora, terminé mi actividad semanal del Practicum I. A cuarta hora, tuve clase con 3ºESO. Como era el grupo de mi Unidad Didáctica y con el que más tiempo pasé, quise hacer un almuerzo de despedida para poder charlar con ellos. Después del almuerzo, les expliqué un poco la organización del Grado de Traducción e Interpretación ya que varias alumnas tenían pensado estudiar esa carrera. A quinta hora, con 1ºBACH, dos alumnos hicieron su exposición sobre una ciudad en francés y, luego, pasamos a ver expresiones útiles que podían usar a la hora de hacer una redacción. A última hora, estuvimos haciendo ejercicios de repaso de gramática con 2ºBACH.
Francés para ESO
lunes, 8 de abril de 2019
PRACTICUM 1. Semana 9
DEL 1 DE ABRIL AL 5 DE ABRIL
El lunes 1 de abril, a tercera hora, estuve preparando las clases de 3ºESO y 1ºBACH, que tenía en las horas siguientes. A cuarta hora, tuve clase con 3ºESO. Seguimos con la gramática de la unidad y pudimos corregir unos ejercicios que les había mandado del cahier d'exercices. A quinta hora, tuvimos clase con 1ºBACH. En primer lugar, empezamos con una exposición en Power Point que les había preparado sobre la ciudad de Lieja. Hicimos esto para que vieran un ejemplo de lo que queríamos que preparasen en sus propias presentaciones. Tras el PPT, les adjudicamos un día de exposición. Después, terminamos la clase corrigiendo unos ejercicios del cahier d'exercices. Finalmente, a última hora, tuvimos clase con 2ºBACH, donde seguimos con las oraciones condicionales. Hicimos que María se creara un esquema con cada una de ellas para no liarse, y nos pasamos a hacer ejercicios y, así, poner lo aprendido en práctica.
El miércoles 3 de abril, a segunda hora, tuvimos clase con 2ºBACH. Terminamos el tema de las oraciones condicionales y seguimos con lo que quedaba de gramática de la unidad. Después, con 4ºESO, empecé nueva unidad con ellos. Vimos el vocabulario, que abordaba el tema de las tareas domésticas y trabajamos un texto sobre la vida en el circo. A continuación, durante las dos horas siguientes, tuvimos horas libres, las cuales aproveché para desarrollar mi Unidad Didáctica del Practicum. Luego, a sexta hora, tuvimos clase con 1ºESO. Vimos la expresión de la causa y la hora, e hicimos ejercicios sobre esto. Además, los colocamos en grupos de dos para practicar la expresión oral. Finalmente, de 14:15 a 15:15, tuvimos una COCOPE. Fue interesante asistir a una porque pude ver la diversidad de temas que se trataban, desde una iniciativa que había propuesto la Cruz Roja al centro, hasta problemas que tenían los profesores con los alumnos del turno de tarde.
El jueves 4 de abril, a cuarta hora, tuvimos clase con 2ºESO. Seguimos con la gramática de la unidad y nos dio tiempo a empezar el vocabulario, y a hacer dos ejercicios relacionados con la gramática. A quinta hora, con 3ºESO, terminamos de ver la gramática de la unidad, hicimos un ejercicio del cahier d'exercices sobre la descripción física de las personas y acabamos haciendo una comprensión oral de la canción "La danse d'Helene", la cual venía en un ejercicio del libro. Para acabar la mañana, tuve guardia con el grupo de 3ºESO A. Fue la primera vez que estuve de guardia solo y tuve bastante suerte porque el grupo tuvo un comportamiento excelente.
El viernes 5 de abril, a segunda hora, tuve clase con 1ºESO. Como era mi última clase con ellos, quise hacer una clase más tranquila. Trabajamos un texto que venía en el libro sobre la ciudad de París y, cuando acabamos, les repartí unas chocolatinas como despedida. Después, no tuvimos clase durante las tres próximas horas. A tercera, tuvimos hora libre y, a las dos siguientes, no vinieron a clase los grupos de 1ºBACH y 2ºBACH porque estaban de viaje en Madrid. Finalmente, a última hora, tuvimos clase con 4ºESO, donde acabamos el vocabulario de la unidad y vimos, también, la gramática correspondiente de esa unidad.
El lunes 1 de abril, a tercera hora, estuve preparando las clases de 3ºESO y 1ºBACH, que tenía en las horas siguientes. A cuarta hora, tuve clase con 3ºESO. Seguimos con la gramática de la unidad y pudimos corregir unos ejercicios que les había mandado del cahier d'exercices. A quinta hora, tuvimos clase con 1ºBACH. En primer lugar, empezamos con una exposición en Power Point que les había preparado sobre la ciudad de Lieja. Hicimos esto para que vieran un ejemplo de lo que queríamos que preparasen en sus propias presentaciones. Tras el PPT, les adjudicamos un día de exposición. Después, terminamos la clase corrigiendo unos ejercicios del cahier d'exercices. Finalmente, a última hora, tuvimos clase con 2ºBACH, donde seguimos con las oraciones condicionales. Hicimos que María se creara un esquema con cada una de ellas para no liarse, y nos pasamos a hacer ejercicios y, así, poner lo aprendido en práctica.
El miércoles 3 de abril, a segunda hora, tuvimos clase con 2ºBACH. Terminamos el tema de las oraciones condicionales y seguimos con lo que quedaba de gramática de la unidad. Después, con 4ºESO, empecé nueva unidad con ellos. Vimos el vocabulario, que abordaba el tema de las tareas domésticas y trabajamos un texto sobre la vida en el circo. A continuación, durante las dos horas siguientes, tuvimos horas libres, las cuales aproveché para desarrollar mi Unidad Didáctica del Practicum. Luego, a sexta hora, tuvimos clase con 1ºESO. Vimos la expresión de la causa y la hora, e hicimos ejercicios sobre esto. Además, los colocamos en grupos de dos para practicar la expresión oral. Finalmente, de 14:15 a 15:15, tuvimos una COCOPE. Fue interesante asistir a una porque pude ver la diversidad de temas que se trataban, desde una iniciativa que había propuesto la Cruz Roja al centro, hasta problemas que tenían los profesores con los alumnos del turno de tarde.
El jueves 4 de abril, a cuarta hora, tuvimos clase con 2ºESO. Seguimos con la gramática de la unidad y nos dio tiempo a empezar el vocabulario, y a hacer dos ejercicios relacionados con la gramática. A quinta hora, con 3ºESO, terminamos de ver la gramática de la unidad, hicimos un ejercicio del cahier d'exercices sobre la descripción física de las personas y acabamos haciendo una comprensión oral de la canción "La danse d'Helene", la cual venía en un ejercicio del libro. Para acabar la mañana, tuve guardia con el grupo de 3ºESO A. Fue la primera vez que estuve de guardia solo y tuve bastante suerte porque el grupo tuvo un comportamiento excelente.
El viernes 5 de abril, a segunda hora, tuve clase con 1ºESO. Como era mi última clase con ellos, quise hacer una clase más tranquila. Trabajamos un texto que venía en el libro sobre la ciudad de París y, cuando acabamos, les repartí unas chocolatinas como despedida. Después, no tuvimos clase durante las tres próximas horas. A tercera, tuvimos hora libre y, a las dos siguientes, no vinieron a clase los grupos de 1ºBACH y 2ºBACH porque estaban de viaje en Madrid. Finalmente, a última hora, tuvimos clase con 4ºESO, donde acabamos el vocabulario de la unidad y vimos, también, la gramática correspondiente de esa unidad.
domingo, 31 de marzo de 2019
PRACTICUM 1. Semana 8
DEL 25 DE MARZO AL 29 DE MARZO
El lunes 25 de marzo, llegué a las 10:00 para preparar las clases que tenía con 3ºESO y 1ºBACH de esa mañana. A continuación, a cuarta hora, tuve clase con 3ºESO. Nada más llegar, algunas chicas tenían que hacer una exposición sobre el "pourquoi" y el "parce que...". Después, nos pasamos a hacer una comprensión oral que había preparado para comenzar con la gramática de la unidad, además de ver el vocabulario correspondiente. Luego, con 1ºBACH, empezamos con el subjuntivo. Les repartí una hoja con verbos para que fueran haciéndose una lista de cómo conjugar el subjuntivo e hicimos ejercicios para ver si lo habían entendido. A última hora, Mercedes y yo tuvimos clase con 2ºBACH. Seguimos con la gramática de la unidad e hicimos ejercicios con María para ver que había entendido todo.
El viernes 29 de marzo, a primera hora, preparé la clase de 1ºESO que tenía a continuación. A segunda hora, con 1ºESO, seguí con la gramática y el vocabulario de la unidad. Durante los últimos cinco minutos, como recompensa por su buen comportamiento, les puse el tráiler de la película francesa de dibujos animados, "Terra Willy: Planète inconnue". A tercera hora, tuve hora libre, la cual aproveché para hacer una tarea del máster. A cuarta hora, tuvimos clase con 1ºBACH, donde acabamos con el subjuntivo y los comparativos, y pudimos ver por encima el vocabulario de la unidad. A quinta hora, estuvimos con 2ºBACH. Vimos el vocabulario de la comida con María y empezamos a explicarle las oraciones condicionales. A última hora, dimos clase con 4ºESO. Empezamos con la gramática de la unidad e hicimos una comprensión oral.
El lunes 25 de marzo, llegué a las 10:00 para preparar las clases que tenía con 3ºESO y 1ºBACH de esa mañana. A continuación, a cuarta hora, tuve clase con 3ºESO. Nada más llegar, algunas chicas tenían que hacer una exposición sobre el "pourquoi" y el "parce que...". Después, nos pasamos a hacer una comprensión oral que había preparado para comenzar con la gramática de la unidad, además de ver el vocabulario correspondiente. Luego, con 1ºBACH, empezamos con el subjuntivo. Les repartí una hoja con verbos para que fueran haciéndose una lista de cómo conjugar el subjuntivo e hicimos ejercicios para ver si lo habían entendido. A última hora, Mercedes y yo tuvimos clase con 2ºBACH. Seguimos con la gramática de la unidad e hicimos ejercicios con María para ver que había entendido todo.
El viernes 29 de marzo, a primera hora, preparé la clase de 1ºESO que tenía a continuación. A segunda hora, con 1ºESO, seguí con la gramática y el vocabulario de la unidad. Durante los últimos cinco minutos, como recompensa por su buen comportamiento, les puse el tráiler de la película francesa de dibujos animados, "Terra Willy: Planète inconnue". A tercera hora, tuve hora libre, la cual aproveché para hacer una tarea del máster. A cuarta hora, tuvimos clase con 1ºBACH, donde acabamos con el subjuntivo y los comparativos, y pudimos ver por encima el vocabulario de la unidad. A quinta hora, estuvimos con 2ºBACH. Vimos el vocabulario de la comida con María y empezamos a explicarle las oraciones condicionales. A última hora, dimos clase con 4ºESO. Empezamos con la gramática de la unidad e hicimos una comprensión oral.
lunes, 25 de marzo de 2019
PRACTICUM 1. Semana 7
DEL 18 DE MARZO AL 22 DE MARZO
El viernes 22 de marzo, a primer hora, estuve preparando la clase de 1ºESO que tenía a continuación. A segunda hora, tuve clase con 1ºESO donde empezamos nueva unidad y vimos la parte de gramática y vocabulario correspondiente (adjetivos demostrativos, verbo "mettre" y el vocabulario de la ropa). A tercera hora, tuvimos reunión con la orientadora. Nos explicó su labor en el centro, al igual que la labor que tiene el tutor de un grupo. Después, a cuarta hora, tuve clase con 1ºBACH y estuvimos viendo un texto de comprensión escrita e hicimos ejercicios de comprensión oral que venían relacionados con el texto. Además, vimos el vocabulario de los sentimientos. A quinta hora, Mercedes y yo tuvimos clase con María, la alumna de 2ºBACH. Abordamos tema nueva y vimos la gramática (pronombres de COD y COI). Luego, hicimos algunos ejercicios de comprensión oral. A última hora, tuvimos clase con 4ºESO. Solo vino uno de los tres alumnos y estuvimos haciendo ejercicios de gramática de refuerzo.
El viernes 22 de marzo, a primer hora, estuve preparando la clase de 1ºESO que tenía a continuación. A segunda hora, tuve clase con 1ºESO donde empezamos nueva unidad y vimos la parte de gramática y vocabulario correspondiente (adjetivos demostrativos, verbo "mettre" y el vocabulario de la ropa). A tercera hora, tuvimos reunión con la orientadora. Nos explicó su labor en el centro, al igual que la labor que tiene el tutor de un grupo. Después, a cuarta hora, tuve clase con 1ºBACH y estuvimos viendo un texto de comprensión escrita e hicimos ejercicios de comprensión oral que venían relacionados con el texto. Además, vimos el vocabulario de los sentimientos. A quinta hora, Mercedes y yo tuvimos clase con María, la alumna de 2ºBACH. Abordamos tema nueva y vimos la gramática (pronombres de COD y COI). Luego, hicimos algunos ejercicios de comprensión oral. A última hora, tuvimos clase con 4ºESO. Solo vino uno de los tres alumnos y estuvimos haciendo ejercicios de gramática de refuerzo.
PRACTICUM 1. Semana 6
DEL 11 DE MARZO AL 15 DE MARZO
El lunes 11 de marzo, empezamos a cuarta hora con 3ºESO. Las alumnas que faltaban por hacer el examen oral lo terminaron y, después, jugamos a un juego de mesa en francés para que practicasen lo que llevaban aprendido hasta ahora en francés. A continuación, con el grupo de 1ºBACH, terminamos el examen oral y les hicimos un dictado que, luego, corregimos entre todos. A última hora, María faltó a clase porque estaba de viaje en Londres, así que usamos esa hora para corregir exámenes.
El martes 12 de marzo, tuvimos las sesiones de evaluación de los siguientes cursos: 1ºESO A y B; 2ºESO A, B y C; y 4ºESO PR4. En ellas, pude aprender el funcionamiento y organización de una sesión de evaluación. Me chocó bastante porque vi que se abordaban temas académicos, al igual que personales de cada uno de los alumnos.
El jueves 14 de marzo, vimos la película de "La famille Belier" con el grupo de 2ºESO. Fue interesante porque trata el tema de la inclusión de los sordomudos en la sociedad. A quinta hora, seguimos jugando a otros juegos de mesa con el grupo de 3ºESO para seguir practicando la producción oral. Por último, a sexta hora, tuvimos guardia con el grupo de 1ºESO B. Por la tarde, tuve las sesiones de evaluación de los siguientes cursos: 3ºESO A, B, C y PMAR.
El viernes 15 de marzo, a segunda hora, fuimos a por las tablets para hacer kahoots con los alumnos de 1ºESO. Es la primera vez que usaba kahoot en clase y me encantó porque pude verlos motivados por acertar cada pregunta y aprender. Después, tuvimos una hora libre donde aprovechamos para comentar aspectos sobre las nuevas unidades que empezaríamos a la semana siguiente. A cuarta hora, nos llevamos a los alumnos de 1ºBACH a la clase de informática para trabajar la comprensión oral a través del programa "Lyrics Training". Luego, a quinta hora, la alumna de 2ºBACH no vino a clase. Aproveché para investigar el material que podría usar a la semana siguiente con los alumnos de 1ºESO y 1ºBACH. Por último, tuvimos guardia de recreo y clase con 4ºESO, donde estuvieron haciendo ejercicios de gramática para repasar lo aprendido en la unidad.
El lunes 11 de marzo, empezamos a cuarta hora con 3ºESO. Las alumnas que faltaban por hacer el examen oral lo terminaron y, después, jugamos a un juego de mesa en francés para que practicasen lo que llevaban aprendido hasta ahora en francés. A continuación, con el grupo de 1ºBACH, terminamos el examen oral y les hicimos un dictado que, luego, corregimos entre todos. A última hora, María faltó a clase porque estaba de viaje en Londres, así que usamos esa hora para corregir exámenes.
El martes 12 de marzo, tuvimos las sesiones de evaluación de los siguientes cursos: 1ºESO A y B; 2ºESO A, B y C; y 4ºESO PR4. En ellas, pude aprender el funcionamiento y organización de una sesión de evaluación. Me chocó bastante porque vi que se abordaban temas académicos, al igual que personales de cada uno de los alumnos.
El jueves 14 de marzo, vimos la película de "La famille Belier" con el grupo de 2ºESO. Fue interesante porque trata el tema de la inclusión de los sordomudos en la sociedad. A quinta hora, seguimos jugando a otros juegos de mesa con el grupo de 3ºESO para seguir practicando la producción oral. Por último, a sexta hora, tuvimos guardia con el grupo de 1ºESO B. Por la tarde, tuve las sesiones de evaluación de los siguientes cursos: 3ºESO A, B, C y PMAR.
El viernes 15 de marzo, a segunda hora, fuimos a por las tablets para hacer kahoots con los alumnos de 1ºESO. Es la primera vez que usaba kahoot en clase y me encantó porque pude verlos motivados por acertar cada pregunta y aprender. Después, tuvimos una hora libre donde aprovechamos para comentar aspectos sobre las nuevas unidades que empezaríamos a la semana siguiente. A cuarta hora, nos llevamos a los alumnos de 1ºBACH a la clase de informática para trabajar la comprensión oral a través del programa "Lyrics Training". Luego, a quinta hora, la alumna de 2ºBACH no vino a clase. Aproveché para investigar el material que podría usar a la semana siguiente con los alumnos de 1ºESO y 1ºBACH. Por último, tuvimos guardia de recreo y clase con 4ºESO, donde estuvieron haciendo ejercicios de gramática para repasar lo aprendido en la unidad.
PRACTICUM 1. Semana 5
DEL 4 DE MARZO AL 8 DE MARZO
El lunes 4 de marzo, empezamos a cuarta hora con el grupo de 3ºESO donde estuvimos practicando el examen oral que iban a tener en la siguiente clase. Estuvieron practicando entre ellos los tipos de preguntas que les caerían en el examen oral. Después, con 1ºBACH, también estuvimos practicando el examen oral que tendrían el viernes de esa semana. Se dividieron en grupos de tres para preparar una historia a raíz de unas imágenes que les dimos. A última hora, con 2ºBACH, vimos la parte de vocabulario correspondiente a la unidad y estuvimos haciendo ejercicios relacionados.
El jueves 7 de marzo, tuvimos el examen oral con el grupo de 2ºESO. Entre Mercedes y yo, nos dividimos el grupo para poderles hacer el examen a todos el mismo día. A continuación, tuvimos examen de producción escrita y oral con 3ºESO. Conforme acababan las redacciones, iban haciendo el examen oral conmigo. Después, a sexta hora, tuvimos guardia y pude aprovechar para corregir los exámenes de producción escrita de 3ºESO.
El viernes 8 de marzo, empezamos a segunda hora con el grupo de 1ºESO donde tuvimos examen de producción oral. Al igual que con 2ºESO, Mercedes y yo nos dividimos el grupo para poder hacerlo en un mismo día. A tercera hora, tuvimos una hora libre y aprovechamos para corregir tareas de 1ºBACH que se habían quedado pendientes. A cuarta hora, tuvimos examen de producción oral con 1ºBACH. Al igual que con 1ºESO, nos dividimos el grupo para hacerlo más rápido. A quinta hora, la alumna de 2ºBACH faltó a clase y a última hora, 4ºESO tuvo examen de producción escrita.
El jueves 7 de marzo, tuvimos el examen oral con el grupo de 2ºESO. Entre Mercedes y yo, nos dividimos el grupo para poderles hacer el examen a todos el mismo día. A continuación, tuvimos examen de producción escrita y oral con 3ºESO. Conforme acababan las redacciones, iban haciendo el examen oral conmigo. Después, a sexta hora, tuvimos guardia y pude aprovechar para corregir los exámenes de producción escrita de 3ºESO.
El viernes 8 de marzo, empezamos a segunda hora con el grupo de 1ºESO donde tuvimos examen de producción oral. Al igual que con 2ºESO, Mercedes y yo nos dividimos el grupo para poder hacerlo en un mismo día. A tercera hora, tuvimos una hora libre y aprovechamos para corregir tareas de 1ºBACH que se habían quedado pendientes. A cuarta hora, tuvimos examen de producción oral con 1ºBACH. Al igual que con 1ºESO, nos dividimos el grupo para hacerlo más rápido. A quinta hora, la alumna de 2ºBACH faltó a clase y a última hora, 4ºESO tuvo examen de producción escrita.
domingo, 10 de marzo de 2019
PRACTICUM 1. Semana 4
DEL 28 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO
El jueves 28 de febrero, tuvimos examen de comprensión oral y escrita con el grupo de 2ºESO a cuarta hora. A continuación, 3ºESO estuvo haciendo redacciones para el examen de producción escrita y practicando el examen de producción oral que tenían el 4 de marzo. A sexta hora, Mercedes y yo estuvimos de guardia con el grupo de 4ºESO A porque faltó el profesor de valenciano.
El viernes 1 de marzo, a segunda hora, empezamos con el grupo de 1ºESO realizando ejercicios de comprensión oral y practicando para el examen de producción oral que tendrían la semana siguiente. En general, se mostraron muy participativos y todos quisieron ensayar su parte de la producción oral. Luego, teníamos una hora libre y aproveché para corregir los exámenes de gramática y vocabulario de 1ºBACH. A cuarta hora, tuvimos examen de comprensión oral y escrita con este mismo curso. Al acabar el examen, les entregué sus exámenes de gramática y vocabulario para que vieran los errores que habían cometido. A continuación, María, la alumna de 2ºBACH, faltó a clase y, entonces, aproveché para corregir con Mercedes los exámenes de comprensión oral y escrita que habían hecho esa mañana el grupo de 1ºBACH.
El jueves 28 de febrero, tuvimos examen de comprensión oral y escrita con el grupo de 2ºESO a cuarta hora. A continuación, 3ºESO estuvo haciendo redacciones para el examen de producción escrita y practicando el examen de producción oral que tenían el 4 de marzo. A sexta hora, Mercedes y yo estuvimos de guardia con el grupo de 4ºESO A porque faltó el profesor de valenciano.
El viernes 1 de marzo, a segunda hora, empezamos con el grupo de 1ºESO realizando ejercicios de comprensión oral y practicando para el examen de producción oral que tendrían la semana siguiente. En general, se mostraron muy participativos y todos quisieron ensayar su parte de la producción oral. Luego, teníamos una hora libre y aproveché para corregir los exámenes de gramática y vocabulario de 1ºBACH. A cuarta hora, tuvimos examen de comprensión oral y escrita con este mismo curso. Al acabar el examen, les entregué sus exámenes de gramática y vocabulario para que vieran los errores que habían cometido. A continuación, María, la alumna de 2ºBACH, faltó a clase y, entonces, aproveché para corregir con Mercedes los exámenes de comprensión oral y escrita que habían hecho esa mañana el grupo de 1ºBACH.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PRACTICUM 1. Semana 10
8 DE ABRIL El lunes 8 de abril , a tercera hora, terminé mi actividad semanal del Practicum I. A cuarta hora, tuve clase con 3ºESO. Como e...
-
Los números son muy útiles para contar, ¡pero no solo para eso! Necesitarás saber los números en francés para lidiar con muchas situacione...
-
Aprender un nuevo idioma es algo que requiere compromiso, tiempo y práctica, pero con algunos trucos será pan comido. Aunque no hay ata...
-
Ejemplo de conjugación Dominio público wikipedia ¿Sabes utilizar correctamente los verbos avoir y être? Aquí repasamos sus ...