lunes, 4 de marzo de 2019

PRACTICUM 1. Semana 1

DEL 1 AL 7 DE FEBRERO

El primer día que fui al instituto Santiago Grisolía, centro donde realizo mi prácticum, fue el viernes 1/02/2019. Ese día, nos acogió en el centro la coordinadora del prácticum del centro, Genoveva Simón Fernández. Nos hizo un recorrido por las distintas dependencias del centro, al igual que nos presentó, al mismo tiempo, a diferentes miembros del claustro de profesores y a nuestros tutores. Después, fui con ella y un grupo de compañeros a una actividad que desarrollaba el departamento de Sanitario por el día de San Juan Bosco. Nos hicieron un estudio de nuestro IMC y nos dieron algunas pautas para llevar una vida saludable. Por último, conocí a mi tutora de la prácticas, Mercedes Navarro Gil. Pude hablar con ella sobre los diferentes cursos que tiene y la cantidad de alumnos que tiene en cada uno. Además, concretamos en que la primera semana de prácticum asistiría todos los días para conocer todas las clases y que, a partir de la segunda semana, solo iría lunes, jueves y viernes debido a temas de trabajo.

Mi primera semana de prácticas como profesor de francés comenzó el lunes 04/02/2019 y tuve clase con tres cursos diferentes: 3ºESO, 1ºBACH y 2ºBACH. En la clase de 3ºESO, me presenté en francés para que supieran quien soy. A continuación, Mercedes repartió una actividad de redacción sobre el ocio. Mientras que las chicas realizaban la tarea, Mercedes me explicó y enseñó el libro que llevaban, tanto la versión en papel como la digital, y por qué unidad iban. Una vez acabada la tarea, les corregí rápidamente la redacción y, después, tuvieron que hacer esa misma redacción de forma oral para practicar el idioma. Nosotros, mientras, les corregimos los fallos que tenían de pronunciación. Con 1ºBACH, seguimos el mismo formato de la clase anterior. Me presenté en francés para que me conocieran un poco y, a continuación, les repartimos unas redacciones que habían realizado, de las cuales, tuvieron que corregir los errores. Mientras tanto, Mercedes me enseñó el libro que llevaban, al mismo tiempo que nos preguntaron dudas sobre los errores de las redacciones. Al final de la clase, entregaron dichas redacciones en limpio. Por último, en 2ºBACH, pude conocer a María, la única alumna del curso. Al principio de clase, me presenté en francés, al igual que le fui haciendo preguntas sobre su vida, estudios y aficiones para conocerla más. Al saber un poco más sobre ella, me enteré de que le gusta la cantante francesa "Zaz" y, entonces, pusimos una canción de ella para que practicara la comprensión oral con la página "lyrics training". A continuación, vimos contenido de vocabulario y gramática de la unidad correspondiente y hablamos en francés sobre un vídeo de la posibilidad de un mundo sin electricidad.

El siguiente día que tuve clase fue el martes 05/02/2019. Empecé a cuarta hora. Mercedes tenía "Coordinación de Ciclo" y me estuvo hablando sobre una reunión anterior que había tenido con una compañera de inglés sobre el portafolio de las lenguas, una iniciativa que hacen todos los años en el centro. A continuación, me entregó un calendario con las fechas de los exámenes de todos los cursos que tiene. También, me propuso si quería impartir la clase de ese día de 1ºBACH, propuesta que acepté sin dudarlo. Como nos sobró tiempo antes de empezar la clase, estuve preparando los contenidos que impartí en dicha clase. Una vez dentro, empezamos la unidad 4 escuchando un texto que hablaba sobre la ciudad de Lieja. Primero, les puse el audio sin el texto para ver qué entendían de oído. En siguiente lugar, vimos la transcripción del texto y estuvieron leyéndolo mientras les corregía la pronunciación. A continuación, pasamos al apartado de gramática que trataba de preposiciones y adverbios de lugar. Por último, realizamos una pequeña actividad sobre dicha gramática y les puse deberes para casa: leer un texto y contestar a dos preguntas. Después, al acabar el recreo, tuve mi primera clase con 2ºESO. Al igual que la primera vez que estuve con otro curso, me presenté en francés para que pudieran conocerme. Después, empezamos la unidad 3, sobre los diferentes comercios que hay en la ciudad. Mercedes les explicó las diferentes expresiones que hay en francés relacionadas con este tema y, luego, las pusieron en práctica con una escucha y con diferentes actividades del cuaderno de ejercicios.

El miércoles 06/02/2019, empecé a segunda hora con María, la chica de 2ºBACH. Empezamos haciendo un ejercicio de comprensión oral sobre la importancia de los recursos naturales. A continuación, seguimos con una batería de ejercicios de gramática y vocabulario para que repasara el examen que tenía el lunes 11 de febrero. Por último, vimos un video sobre la importancia de las abejas en el mundo. La siguiente clase fue 4ºESO. Nada más llegar me presenté en francés ya que aún no me conocían y pude hacerles algunas preguntas para saber más de ellos. Realizamos ejercicios de comprensión oral y, a raíz de ellos, pasamos a hacer ejercicios de producción oral para corregirles el acento. Después, tras el recreo, hablamos en la sala de profesores sobre la coordinación de los diferentes grupos que tiene Mercedes, al igual que preparamos la siguiente clase de 1ºESO, puesto que tuvimos dos horas seguidas de coordinación de ciclo y didáctica. Al llegar a la clase con 1ºESO, me presenté en francés ya que aún no me conocían. Fue una clase muy interesante ya que estuvieron muy atentos en todo momento y mostrando interés por la asignatura. Empezamos unidad nueva y, junto con Mercedes, les expliqué las partes del cuerpo. Gracias a este tema, pude hacerles un dictado sobre las partes del cuerpo, el cual corregimos, luego, todos juntos.

El jueves 7/02/2019, tuvimos clase con 2ºESO a cuarta hora. Estuvimos realizando actividades de comprensión oral que aparecían en el libro de texto y en el cahier d'exercices con el fin de asentar los conocimientos del vocabulario y la gramática de la unidad. En general, no tuvieron ningún problema con estas actividades y las realizaron con facilidad. Por último, con el grupo de 3ºESO, hicimos una sesión parecida. Les pusimos ejercicios de comprensión oral, además de unas actividades de gramáticas para repasar el examen que tendrían la semana siguiente. Al mismo tiempo, nos preguntaron dudas que tenían respecto a la gramática y al vocabulario que entraría para el examen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PRACTICUM 1. Semana 10

8 DE ABRIL El lunes 8 de abril , a tercera hora, terminé mi actividad semanal del Practicum I. A cuarta hora, tuve clase con 3ºESO. Como e...